Cuando nos intenten imponer o asustar determinadas ideologías dominantes, urge la «valentía ante la imposición». La libertad de conciencia es intocable. Artículo elaborado por Eva María Martín, para la revista Paraula, con motivo de su intervención en una jornada sobre la objeción de conciencia celebrada en la Universidad Católica de Valencia el pasado 24 de mayo.
Fuente: Paraula.org Autor: Eva María Martín.
Eva María Martín, Presidenta de ANDOC, en un evento organizado por la Universidad Católica de Valencia sobre la Objeción de Conciencia.
Valentía ante la imposición
Actualmente el aborto provocado y la eutanasia se han convertido en prestaciones de la Seguridad Social incluidas en la cartera se servicios comunes, es decir, se han convertido en legalidad, sin embargo algo nos dice que van en contra de la naturaleza.
Ayer leímos el anteproyecto de reforma de la ley del aborto aprobado por el Gobierno. Reconozco que me produjo una gran tristeza ante tanta barbarie, me pregunto: ¿Esta ley hará más felices a las mujeres? ¿Las hará mejores personas?
Del mismo modo que ahora nos preguntamos cómo se permitió la esclavitud o la matanza judía del nazismo, cuando pasen los años, las futuras generaciones se preguntarán: ¿cómo se permitió este crimen contra la humanidad?
A muchos médicos, farmacéuticos, enfermeros y otros profesionales sanitarios, nos afecta directamente por más que lo entendamos como actos que van en contra de nuestra vocación de sanadores; por eso no es de extrañar que nos presenten graves conflictos en nuestra conciencia. En contra de nuestros códigos deontológicos y en contra de las raíces de nuestra profesión y del juramento hipocrático.
En palabras del profesor Bellver : “Me parece que es tan difícil de conciliar la lógica de la medicina hipocrática con la eutanasia y el aborto, como el agua con el aceite, y el riesgo que ello entraña para un sistema sanitario y para la percepción social de la sanidad es tremendo”.
La libertad de conciencia que tenemos todas las personas por nuestra propia naturaleza, es intocable, no me cansaré de repetir que no me la dan las leyes, constituciones ni tratados internacionales. Lo único que tendrán que hacer es reconocer esa libertad de conciencia, que no es una concesión ni una amable tolerancia más relacionada con la gracia que con la justicia.
Lo que queda fuera de toda duda es que el ejercicio de este derecho constitucional no puede tener consecuencias de trato discriminatorio para el profesional que lo ejercita. Si ocurriera en algún caso, se podría denunciar ante los tribunales y, desde luego, desde ANDOC lucharemos para combatir cualquier tipo de discriminación personal, profesional o laboral por este motivo.
“Como ahora con la esclavitud, en el futuro se preguntarán: ¿cómo se permitió este crimen contra la humanidad?
Nos toca vivir tiempos en que se presentan como buenos el aborto y la eutanasia, parece que si nos los aceptas vas en contra del progreso y del bien social. Por eso es tan importante que tengamos presencia social en los medios de comunicación, en las universidades, en las familias… enseñando el valor de una vida, la grandeza da la dignidad humana, que no va unida a la autonomía sino al mismo hecho de ser persona.
Nuestra postura debe ser valiente, segura, decidida cuando nos intenten imponer o asustar determinadas ideologías dominantes.
Comparte este artículo en tus redes sociales.
También te puede interesar:
- Cuando el aborto peligra, sus partidarios se arman: decenas de iglesias son atacadas en EE.UU
- Convocatoria de Manifestación por la vida y la dignidad: 26 de junio 12h – Madrid
- La reforma del aborto en España encubre el intervencionismo ideológico en materia de sexualidad
- El aborto, la ciencia y la ética – Manuel González Barón
- Un investigador de la Universidad de Oxford confirma que legalizar el aborto no salva la vida de las mujeres
- 3 claves para entender el aborto en EEUU – Roe vs Wade
- Redes de asociaciones ProVida convocan una gran manifestación en Madrid el 26 de junio por la ofensiva anti-vida del Gobierno
- «Si abortaba no me lo iba a poder perdonar en la vida»
- El negocio de la cultura de la muerte
- Violencia pro-aborto: El juez Alito y su familia son llevados a un lugar seguro para protegerlos
- La piedra angular del sistema – Juan Manuel de Prada