Trump propone como magistrado de la Corte Suprema a su opción más conservadora: Neil Gorsuch

El juez debe ser confirmado por el Senado para ocupar la plaza que quedó vacía tras la muerte de Antonin Scalia hace un año. La nominación fue aplaudida por los republicanos, que confían en que Gorsuch mantenga la postura ultraconservadora del fallecido magistrado.

Por: Univision 31 enero 2017

orsuch, el juez de Trump para el Supremo
Neil Gorsuch, el juez de Trump para el Supremo

Tras casi un año de la muerte del juez conservador Antonin Scalia, este martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó al conservador Neil Gorsuch como magistrado a la Corte Suprema. De ser ratificado por el Senado, será él quien desbloquee las decisiones pendientes en el máximo tribunal, como los derechos de los mexicanos en la frontera, las demandas por el uso de baños de acuerdo con la identidad sexual y más de una decena de demandas contra el presidente por su reciente orden ejecutiva de veto a la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.

“Nomino a Neil Gorsuch”, dijo Trump desde la Casa Blanca. “¿Fue una sorpresa?”, preguntó y recibió aplausos de los presentes.

“El juez Gorsuch posee un intelecto soberbio, una educación legal sin paralelo y el compromiso con la interpretación de la Constitución de acuerdo al texto. Será un juez increíble para la Suprema Corte tan pronto sea confirmado por el Senado”, dijo ante el propio juez que estaba parado a su lado junto a su esposa.

Gorsuch, de 49 años, es actualmente miembro de la Corte de Apelaciones del Décimo Circuito de Denver. Ha estado en ese cargo desde 2006, luego de que fuera nominado por el presidente George W. Bush.

Tiene el perfil típico de un magistrado y es una opción de agrado para los conservadores por venir de una familia del establishment republicano –su madre trabajó para el expresidente Ronald Reagan– y porque esperan que el sustituto de Scalia mantenga su misma línea. Se formó en universidades de la Ivy League: es egresado de Columbia, obtuvo su título de Leyes en Harvard –con el expresidente Barack Obama– y cursó una beca Marshall en Oxford con la que alcanzó un doctorado.

“En la escuela demostró su disposición por ayudar a los demás”, dijo Trump mientras hablaba de la trayectoria educativa de Gorsuch, quien se convertiría en el nominado más joven de la Corte Suprema en 25 años. Luego, pidió a demócratas y republicanos que apoyen su nominación que ahora debe pasar al Senado.

“Usaré todo mi poder para hacer cumplir la Constitución”, dijo Gorsuch luego de agradecer al presidente. “El juez Scalia fue un león de la ley (…) Es uno de los hombres más valientes que he conocido”, agregó al decir que será extrañado en la máxima corte.

“El rol de los jueces es aplicar, no alterar, el trabajo de los representantes del pueblo. Un juez al que le gustan todos los resultados que consigue posiblemente es un mal juez, al forzar los resultados que prefiere en lugar de aquellos que la ley demanda”, señaló el nominado de Trump.

El atractivo de Gorsuch

“El verdadero atractivo de la nominación de Gorsuch es que él sería un conservador más efectivo para convencer a Anthony Kennedy y avanzar en las decisiones conservadoras en la corte”, dijo a la web Politico Jeffrey Rosen, del National Constitution Center.

Desde la muerte de Scalia, el Supremo tiene sólo ocho miembros: cuatro han sido elegidos por presidentes republicanos y cuatro por demócratas.

Durante sus últimos meses, el expresidente Barack Obama intentó llenar la vacante al proponer al juez Merrick Garland. Pero el Senado, de mayoría republicana, se negó a darle audiencia y aseguró que confirmarían a un nominado, pero del nuevo gobierno.

De ser confirmado, la Corte recuperaría el equilibrio de cinco a cuatro con Gorsush. Pero entre los conservadores, Anthony Kennedy, nombrado por Ronald Reagan, es el más centrista y vota a veces con los jueces más progresistas. Gracias a él, por ejemplo, se aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo en Estados Unidos. También ha votado en contra de restricciones del derecho al aborto.

Se anticipa la oposición de los grupos liberales que habían anunciado que reaccionarían en contra de cualquiera que fuera el nominado de Trump. Desde antes de conocerse el nombre, los activistas se preparaban para manifestarse en frente de la Corte Suprema anticipando que el nuevo juez sería una opción “extrema” y el “sello de los esfuerzos anticonstitucionales” del presidente, de acuerdo con un comunicado de los organizadores de estas protestas citados por el diario The New York Times.

Artículos relacionados