México: La presión de los ciudadanos impide la legalización del aborto en un estado

infocatolica.com
23.05.2014
bebe_contento
En una decisión sin precedentes en México y por la oposición generada entre los ciudadanos del Estado mexicano de Guerrero, el Congreso local de esta entidad canceló de manera definitiva para esta legislatura la discusión de la ley que permitiría el aborto. Se pretendía despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, tal y como se ha realizado por ahora sólo en el Distrito Federal.

El pasado 15 de mayo, el Congreso de Guerrero canceló la discusión de la iniciativa del gobernador de esa entidad, Ángel Aguirre Rivero, por medio de la cual se pretendía despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación. La iniciativa del gobernador no se incluyó en el orden del día, por lo que no se presentó ni debatió el dictamen, pese a que fue la última sesión del periodo ordinario de sesiones.

En una breve intervención de apenas cuatro minutos,el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Camacho subió a tribuna a informar en nombre de las Comisiones de Justicia, Salud y Equidad y Género que el acuerdo fue «darse más tiempo», cosa que –en el lenguaje legislativo mexicano–significa mandar la iniciativa al congelador.

El mismo diputado Camacho dijo que «se convocará a consultas respecto a tema y se informará de la agenda de actividades y las bases para los participantes en estos foros públicos». Sin embargo, no se precisaron fechas de participación, lugar, ni estructura de las participaciones o perfil de los participantes, con lo cual los observadores políticos guerrerenses piensan que, por el momento, se le ha dado «carpetazo» al asunto.

Se discutirá, pero nadie sabe cuándo

Las protestas públicas en un Estado larvado por la violencia no se hicieron esperar. Fue tal la magnitud de las mismas que los diputados de Guerrero decidieron suspender el debate sobre el aborto por el riesgo de «polarizar a la sociedad guer