Las asociaciones pro vida reprochan al gobierno que no haya reforma del aborto

Diario ABC.-Derecho a Vivir se manifiesta hoy frente al Ministerio de Hacienda para pedir que los abortos no se financien con dinero público.
En España se realizaron el año pasado 118.359 abortos. Una cifra «dramática» que constata el «rotundo fracaso» de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo, que sacó adelante el Gobierno de Zapatero y que entró en vigor en julio de 2010. Así lo señalaron ayer a ABC las principales asociaciones pro vida, que lamentan que después de un año en el Gobierno, el PP «sigue sin cumplir su promesa» de reformar la ley del aborto.

La portavoz de la plataforma Derecho a Vivir, la doctora Gádor Joya, criticó que el anuncio del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de presentar un borrador en otoño de este año haya quedado en una promesa. «En 2013 cuando se hagan públicos los datos de abortos de 2012 será responsabilidad del PP, porque ha pasado un año del Gobierno popular y todo sigue igual», afirmó Joya, quien además consideró que el Ministerio de Sanidad ha dado a conocer estas estadísticas «con nocturnidad y alevosía».
“Ocultan datos”

La cartera que dirige Ana Mato colgó los datos en su página web el pasado viernes por la tarde tras el Consejo de Ministros que anunciaba la reforma del Poder Judicial y en plena operación salida de Navidad. El presidente de Profesionales por la Ética, Jaime Urcelay, también se quejó ayer del modo en que el ministerio ha dado a conocer estas «brutales cifras».

Urcelay acusó además al Gobierno de «ocultar datos», al presentar la información de «forma imprecisa» —por ejemplo, la tasa de abortos por tramos de edad de la mujer se contabiliza en el informe por cada mil mujeres en lugar de poner directamente el porcentaje—, y