El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció el pasado viernes que vetará el proyecto de Ley Orgánica para Garantizar el Derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en caso de Violación.
Fuente: ElUniverso.com Foto: ElUniverso
Veto al Proyecto de Ley del Aborto
Guillermo Lasso dijo que respeta el fallo de la Corte Constitucional, de abril de 2021, que despenalizó el aborto para todos los casos cuando el embarazo sea producto de una violación.
“Fallo que yo respeto, más allá de no coincidir, pero lo respeto porque es mi obligación. Pero ¿qué está sucediendo ahora?, que están aprovechando esa ventana para ir más allá de lo que estableció la Corte Constitucional, y téngalo por seguro que ya no solo en el campo personal sino ahora como presidente de la República, mi obligación será vetar esa ley a efectos de que no vaya más allá del fallo constitucional que se resolvió en abril del 2021″, comentó el mandatario a Ecuavisa.
Hoy la Comisión de Justicia tiene previsto realizar la votación del informe para segundo debate del proyecto de Ley.
Inicialmente aprobó la temporalidad de la interrupción del embarazo por violación hasta las 28 semanas de gestación (siete meses) para las mujeres mayores de 18 años, y sin plazo para las niñas, adolescentes menores de 18 años y mujeres con discapacidad.
La inclusión de ese texto en el proyecto de ley levantó alertas en las bancadas legislativas, que anticiparon un voto en contra e incluso abrieron la posibilidad de negociación para acordar otro plazo para permitir el aborto por violación. Esto ha extendido el debate, y la mesa llamó a médicos y profesionales.
El Consejo de Resistencia, Fe, Vida y Familia envió al Ejecutivo una lista de los errores constitucionales del proyecto de Ley Orgánica para Garantizar el Derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en caso de Violación.
Francisco Loor, vocero del Consejo, dijo que confía en que el mandatario vete el proyecto. Para Loor, se desobedece de manera directa el artículo 45 de la Constitución que señala que el Estado garantiza la vida desde la concepción.
Así también, indica que se “encubre de manera directa al violador al no solicitar ninguna denuncia de violación ante las autoridades correspondientes”.
Otro de los errores es que se “pasa por alto la objeción de conciencia del médico, convirtiéndolo en un sicario al ejecutar el aborto de manera obligatoria”.
Loor consideró que no se respeta la patria potestad de los padres, “al permitirle a una menor de edad realizarse un aborto sin el consentimiento de ellos”.
Y finalmente, apunta que un aborto a los siete meses es un “asesinato, de igual manera lo es en cualquier periodo de tiempo después de la concepción”.
Según Loor, el proyecto pretende establecer la pena de muerte para seres humanos inocentes que no pueden defenderse y que tienen derecho a la vida.
“Los legisladores deberían dedicarse a crear leyes que dignifiquen la vida, que fortalezcan el desarrollo de la nación, y que respeten la Carta Magna ya establecida. Para eso se los eligió y se les paga, no para que se dediquen a destruir la vida de seres indefensos”, comentó. (I)
Comparte este artículo en tus redes sociales:
También te puede interesar:
- La ley provida de Texas seguirá en vigor al menos durante varios meses más
- Tribunal declara ilegal restricciones contra vigilias de oración provida en ciudad alemana
- Ley de latidos del corazón de Texas seguirá activa mientras dure su disputa legal
- 10 veces más ayudas para abortar que para maternidad en España
- Derecho al aborto y legislación: Corte Suprema de USA podría revisar la doctrina Rode versus Wade
- Chile rechaza la despenalización del aborto hasta la semana 14 de gestación