Organizado por la Fundación Bioética, de ámbito internacional y con sede en Córdoba, esta capital andaluza acogió los días 18 y 19 de noviembre el I Congreso Nacional de Bioética, en el Hospital San Juan de Dios y se centró en el tema “Corporalidad e identidad: ¿tengo un cuerpo o soy yo?”
La conferencia inaugural tuvo lugar el día 18, llevada a cabo por José Luis del Barco, profesor de Ética y Filosofía de la Universidad de Málaga.
En el Congreso tomaron parte personalidades destacadas en el ámbito jurídico, como el Vicente Bellver, Profesor de la Universidad de Valencia y miembro de Comité Nacional de Bioética, que ofreció su visión sobre ‘Biotecnologia, ética y sociedad’.
En el ámbito de la medicina estuvo presente el doctor especialista en Medicina Estética, Emilio Cabrera, quien analizó la “Motivación de las modificaciones corporales del hombre y la mujer”, en una mesa redonda titulada “Mi cuerpo, ¿qué dice de mí?, en la que participó también Covadonga O’Shea, fundadora de la revista Telva, quien expuso su postura en base a la pregunta: “¿Qué es antes, el pensamiento o la moda? “
El día 19 la jornada comenzó con la mesa redonda “La corporalidad visión y transformación: Fronteras Bioéticas y Legales”, en la que se trató la imagen como elemento constitutivo de la corporalidad, a cargo de Luis Echarte, profesor de medicina de la Universidad de Navarra; “Posthumano: mejoramiento humanos bioética desde la perspectiva de la naturaleza humana” impartida por Elena Postigo, profesora adjunta de Bioética y antropología en la Universidad Francisco de Vitoria, de Madrid; y “El cuerpo enfermo y los fines de la medicina. Encrucijada de valores y conflicto de posibilidades”, de lo que hablaron los Dres. Manuel Álvarez y José Manuel González.
Destacamos la presencia de ANDOC con una ponencia sobre “La Objeción de ‘ciencia’: fundamento deontológico y legal de un término novedoso en la práctica sanitaria “, a cargo de José Antonio Díez, profesor de Derecho en la Universidad Internacional de La Rioja y Secretario General de la Asociación Nacional para la Defensa de la Objeción de Conciencia.
Además, hubo talleres sobre la corporalidad según el arte y la utilización del cuerpo como objeto.
La conferencia de clausura corrió a cargo de Jaime Mayor, Presidente de One of Us que disertó sobre el ‘Debate cultural por la vida’.