El pasado 8 de febrero, el Coordinador General de ANDOC, intervino en una mesa redonda sobre “Eutanasia, cuidados paliativos y voluntades anticipadas” en el Centro educativo Ribamar de Sevilla.
Jornadas de Bioética
La sesión se enmarca dentro de un curso sobre Bioética dirigido tanto al alumnado de Ribamar como a profesionales sanitarios, y que se ha desarrollado en varias sesiones, en que expertos de distintas materias han tratado temas como la sexualidad, la defensa de la vida en sus estadios iniciales, la reproducción asistida, la identidad sexual, etc.
La sesión sobre eutanasia, cuidados paliativos y voluntades anticipadas fue presentada por Dª Eva María Martín, farmacéutica y Presidenta de ANDOC; y participaron, además del Dr. José Antonio Díez, las doctoras María Alegre Albendea, del Servicio de Medicina Interna del H. Virgen Macarena, de Sevilla, y Elena Sánchez Ruiz-Granados, especialista en Medicina Interna en el Hospital Infanta Elena de Huelva.
Cada uno de los tres ponentes, desde su área de conocimiento y su experiencia profesional, hicieron un análisis de las cuestiones más relevantes y polémicas que afrontan profesionales de la salud y pacientes al final de su vida.
A lo largo de las intervenciones se pusieron de manifiesto algunos de los principales desafíos éticos, jurídicos y antropológicos de la eutanasia; así como el sentido y la finalidad de los cuidados paliativos y el valor del documento de instrucciones previas o voluntades anticipadas en la coyuntura actual.
Al final de las intervenciones, la moderadora de la mesa, hizo una recapitulación de las intervenciones y abrió el turno de preguntas y debate en el que hubo una participación destacada de los asistentes que formularon un buen número de preguntas a los ponentes.
Comparte este artículo en tus redes sociales.
También te puede interesar:
- La eutanasia no es parte de la medicina ni de la atención médica
- Denuncian falta de privacidad en el proceso de registro de objetores de conciencia ante la eutanasia
- La Presidencia francesa de la UE pretende convertir el futuro de Europa en la tumba de los derechos humanos excluyendo de la Carta el derecho a la vida.
- Difícil de creer el relato de los restos de 215 niños indígenas encontrados en Canadá
- Álex Roca, el hombre sin límites
- Víctor González: de querer la eutanasia, a competir
- Policía suspendido por rezar ante un abortorio será indemnizado con $75.000
- Entrevista a Jaume Vives: Rezar frente a una clínica abortista está genial
- VOX pide la objeción de conciencia sanitaria en aborto y eutanasia sin inscribirse en un registro