Denunciar las injusticias y concienciar sobre la dignidad de los no nacidos. Ese es el cometido de Live Action, una de las organizaciones pro vida líderes en Estados Unidos. Su jefe de comunicación, Brian Gottstein, cuenta a GACETA.ES la razón por la que su país está dando la espalda al aborto.
Brian Gottstein es jefe de Comunicación de Live Action, una de lasorganizaciones pro vida líderes en Estados Unidos. Gottstein explica a Gaceta.es la razón por la que su país está progresivamente dando la espalda al aborto y cuál es el cometido de la organización a la que pertenece.
Live Action focaliza todos sus esfuerzos en crear y distribuir contenidos pro vida potenciales a millones de personas en todo elmundo. Asimismo, a través de internet, lucha por la vida apoyando la investigación de las terribles acciones que se llevan a cabo dentro de la industria del aborto, realizando campañas a nivel nacional y entrevistando a personas y entidades relacionadas con la defensa de los no nacidos. En definitiva, su cometido es cambiar, día a día, los corazones y las mentes de aquellos que apoyan estos asesinatos.
Live Action se especializa en la investigación periodística para educar, inspirar y concienciar sobre la dignidad de los niños no nacidos y de la injusticia del aborto. A través de cientos de vídeos, han evidenciado los abusos por parte de la multinacional Planned Parenthood y otros negocios del aborto, revelando la corrupción y el ataque hacia la vida humana.
Desvinculación de Planned Parenthood
Cabe recordar que desde que se aprobó la sentencia del caso Roe-Wade en 197 –una Ley que abrió la puerta al aborto en todo Estados Unidos- Planned Parenthood lleva a sus espaldas más de 7 millones de asesinatos de niños no nacidos, una actividad que cubre con más de 500 milllones de dólares que proceden del gobierno federal del país.
Desde 2007, distintas organizaciones pro vida han ido sacando a la luz las terribles acciones que se llevaban a cabo dentro de los centros de la multinacional del aborto. El mensaje de entidades como Live Action o el Center for Medical Progress (encargado de publicar los vídeos que mostraban que Planned Parenthood traficaba con las partes de los bebés abortados), ha ido calando en la sociedad estadounidense de manera paulatina, lo que ha hecho que en varios estados se haya dejado de financiar estos centros.
“Hemos sacado a la luz cómo los empleados de estos centrosrealizan abortos selectivos según el sexo o la raza de los bebés, cómo mienten a las madres acerca del estado de sus hijos dentro del vientre materno o el tráfico humano con el que ganan grandes cantidades de dinero”, cuenta Gottstein.
Alabama, Indiana, Arkansas, Louisiana, New Hampshire, Utah, Texas, Wisconsin, Norte de Carolina, Kansas, Florida y Ohio han sido los estados en donde, por ahora, Planned Parenthood ha dejado de recibir ayuda estatal.
¿Existe una verdadera concienciación?
Los últimos cambios legislativos como la prohibición del aborto de niños Síndrome de Down, el adiós a Planned Parenthood o la Ley que obliga a anestesiar al feto antes de abortarlo, indican que el país hatomado conciencia sobre la importancia de defender el derecho a la vida.
El pasado febrero, Live Action publicó una serie de vídeos en los que se podía ver cómo un ex abortista explicaba cuáles son los instrumentos y las técnicas que se realizan para matar a los bebés:
Estos vídeos han alcanzado 42 millones de visitas, lo que muestra que, aunque todavía queda mucho camino por recorrer, la gente va tomando conciencia.
“Creamos estos vídeos porque la gente no sabe nada acerca del aborto, ni siquiera aquellos que lo apoyan. Hemos visto como cientos de personas pro aborto dejaban de serlo después de ver como se realizan estos asesinatos”, explica el miembro de Live Action.
Tras la publicación de los vídeos, retaron a 208 mujeres que apoyaban el aborto a ver las grabaciones. ¿El resultado? El 34% aceptó que el aborto es “más cruel de lo que creían” después de ver el vídeo, y el 28% defendió que es necesario establecer más restricciones a la hora de realizar abortos. Asimismo, el 46 % estaba de acuerdo en que los vídeos deberían enseñarse en los colegios y el 39% consideró que lo deberían de ver todas las mujeres que decidan abortar. Todos cambiaron de opinión, compruébenlo ustedes mismos:
“Los abortistas han trabajado durante décadas para mantener a las mujeres en la sombra, y mentirles acerca de la criatura que crece en su interior y sobre los procedimientos del aborto que dañan tanto a la mujer como al niño. Cuanto más se enseñe a la gente la verdadera cara del aborto, más se verá y comprenderá la inhumana barbaridad que es en realidad”.