«¡Para decir ni una más con el vientre hay que empezar!», bajo lemas así miles de mexicanos marchan por la vida en todo México. Vestidos de blanco, con pañuelos y con banderas azules, los mexicanos se echaron a las calles en la Segunda Marcha Nacional por la Mujer y la Vida.
Fuente: ReligionenLibertad.com Autor: J.C.
Miles de mexicanos marchan por la vida en 100 ciudades
«Actualmente vivimos en un México muy fracturado, en todos los medios vemos violencia hacía la mujer y hacia la vida. Hoy estamos aquí para que haya mejores oportunidades para las mujeres embarazadas, que se pueda apoyar a esas mujeres vulnerables, que por alguna circunstancia piensan que la mejor opción es el aborto», explicó Luisa Argueta, unas de las portavoces de la marcha.
La marcha estuvo convocada por diversas asociaciones provida y se celebró en un centenar de ciudades del país. Entre sus objetivos estaba la defensa de la dignidad de la persona, la mujer y de la vida. La Iglesia Católica también se sumó a esta marcha invitando a los fieles a participar. Los manifestantes portaron carteles con leyendas como: «¡Yo amo la vida!».
Para los organizadores, el objetivo era sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de cuidar de las mujeres ante la ola de violencia que sufren por la delincuencia; ante las rupturas familiares que, en muchas ocasiones, las dejan solas con sus hijos. Así, como «ante las ideologías que intentan desaparecer la feminidad, y ante la cultura del descarte que las orilla a deshacerse de sus hijos antes de nacer, al no tener posibilidades de llevar a buen término su maternidad».
Los convocantes aseguraron que se «se busca sensibilizar socialmente sobre el cuidado que requieren los más vulnerables: los pequeños antes de nacer, los enfermos, los ancianos y todos aquellos que, ante un materialismo salvaje, pueden ser descartados por no ser productivos».
Hilario González García, obispo de la diócesis de Saltillo, dijo en un mensaje que esta marcha era «un ejercicio de unidad, encuentro y reflexión» e invitó a todos a participar.
«Reconocemos el valor de la vida y la dignidad de toda persona», comentó. Los organizadores de la marcha en el Estado de Jalisco señalaron la importancia de salir a las calles «ante iniciativas en el Congreso que amenazan la vida de la mujer y del no nacido». Y, aseguraron:
«Marchamos para manifestar nuestro aprecio por la vida en cualquier etapa».
Comparte este artículo en tus redes sociales.
También te puede interesar:
- Provida ayuda a un médico abortista a salvar bebés
- Dispensación sin receta de anticonceptivos: Posicionamiento de la AEFAS sobre la declaración de SEFAC, SEMERGEN y SEMG.
- Colombia: católicos y cristianos recogen millones de firmas para convocar referendo provida
- Jueza de Arizona puede aplicar prohibición casi total del aborto
- Tribunal Supremo: Afirmar que el aborto no deja secuelas es publicidad ilícita y engañosa
- Virginia Occidental se suma a la ola provida de EEUU
- AEFAS cree que la ley del aborto vulnera el derecho a la objeción de conciencia de los farmacéuticos