Chile: La oposición…

En tramitación en el Senado, RN impulsará la “objeción de conciencia institucional”. Iniciativa aprobada por la Cámara sólo contempla la objeción individual de los médicos.

Javier Canales18 de abril del 2016

Una serie de contactos han sostenido durante los últimos días los asesores de los senadores de la UDI y RN. El motivo: revisar el proyecto de ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales.

Esto, luego de que el martes de la semana pasada la iniciativa comenzara a ser tramitada por la Comisión de Salud del Senado.

El proyecto -que permite  el aborto voluntario cuando corre riesgo la vida de la madre, en el caso de que el feto sea inviable y en ocasión de que una mujer sea víctima de una violación- es una de las iniciativas más emblemáticas y a la vez controversiales del gobierno de Bachelet.

Ante esto, los senadores de Chile Vamos miembros de la Comisión de Salud -Francisco Chahuán (RN) y Jacqueline van Rysselberghe (UDI)- serán los encargados de sus respectivos partidos de liderar las acciones en esta materia, y ya comenzaron a diseñar la estrategia para enfrentar la tramitación de la iniciativa, de la cual son férreos opositores.

“Creo que el proyecto se va a aprobar en general, pero vamos a presentar muchas indicaciones, porque creemos que este proyecto adolece de una serie de vicios”, afirma Van Rysselberghe.

Por su parte, Chahuán señala que “ya estamos trabajando con nuestro equipo jurídico, revisando cómo ingresó el proyecto a la Cámara de Diputados y cómo salió de ahí antes de pasar al Senado, y hemos estado estudiando todas las indicaciones que fueron presentadas durante el primer trámite legislativo y que no prosperaron”.

El legislador agrega  que, hasta el momento, “ya tenemos más de 70 indicaciones en proceso de redacción”.

Objeción de conciencia

Una de estas indicaciones apunta a restablecer la llamada “objeción de conciencia institucional”, una normativa que abre la puerta a que los centros de salud puedan negarse a practicar abortos.

Actualmente, el proyecto sólo establece la objeción de conciencia individual por parte de los médicos, por lo que un facultativo puede negarse a realizar un aborto por convicciones personales, salvo si se requiere su intervención por riesgo de vida de la madre en caso de urgencia.

El texto señala, además, que si un médico se niega a practicar el procedimiento, “el establecimiento tendrá la obligación de reasignar otro médico cirujano a la paciente”.

Durante la tramitación en la Cámara, el presidente de RN, Cristián Monckeberg, impulsó una indicación que establecía la objeción de conciencia institucional, la que contó con el respaldo de los diputados de la UDI, pero que fue rechazada por el oficialismo.

“Vamos a pedir reinstalar la objeción de conciencia institucional, así como también iniciativas relacionadas con el derecho al acompañamiento, que también es necesario fortalecerlo”, explicó Chahuán.

En medio de este debate, el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, ha advertido que en ningún recinto de la Red UC se practicarán abortos, ya que se les solicitará un compromiso por escrito a los médicos, y ha defendido la tesis de que una institución tiene un ideario institucional.

Puentes con la DC

Para dar viabilidad a sus iniciativas, desde la oposición buscarán entablar diálogos con senadores de la DC, partido donde en algunos sectores existen aprensiones sobre la iniciativa gubernamental.

Lo anterior, considerando que la oposición es minoría en ambas cámaras, por lo que necesita sumar algunos votos del oficialismo si quiere lograr aprobar sus indicaciones.

“Creemos que es necesario generar un espacio donde la DC se pueda abrir a mejorar el proyecto, y que también el gobierno entienda que el mismo énfasis que pone en la interrupción del embarazo, lo ponga para el proyecto de acompañamiento”, afirma Chahuán.

Junto a lo anterior, Chahuán y Van Rysselberghe ya presentaron una lista con 120 personas y organizaciones  para que sean invitadas por la Comisión de Salud para dar sus opiniones sobre la iniciativa.

Artículos relacionados

Las animaladas de Peter Singer
Noticias

Las animaladas de Peter Singer

El filósofo y bioético australiano Peter Singer ha sido galardonado recientemente con el reputado  Premio “Fronteras del Conocimiento” de la Fundación BBVA. Peter Singer es de

Leer más »