Concentración "Cada vida importa 2021"
Domingo 28 de noviembre del 2021, de 12h00-13h00.
Lugar: Madrid, Puerta de Alcalá y C/Serrano.
Ocupará la C/Serrano, entre la Plaza de la Independencia y la calle de Goya.
Hashtag: #YOESTUVEAHI
Cada vida importa 2021
Esta concentración, convocada por la plataforma Cada vida importa, tiene por objeto rechazar públicamente las medidas que se están tomando en contra de la vida de las personas más vulnerables, y mostrar el apoyo a quienes sí defienden la vida humana desde el instante de la concepción hasta su muerte natural.
Los siguientes cuatro puntos constituirán el eje de la concentración:
- Aborto
- Eutanasia
- Objeción de conciencia
- Nuevo delito vs Provida.
Aborto
Desde la primera ley del aborto, y sólo teniendo en cuenta datos que ofrece el Ministerio de Sanidad, en España han tenido lugar más de 2 millones y medio de abortos intencionados. En 2020, 1 de cada 4 embarazos terminó en aborto. La pendiente resbaladiza sigue en aumento: en la actualidad, los 3 casos para los que despenalizó el aborto sólo representan el 9% sobre el total. Además, y por si no fuese suficientemente grave la situación, el ejecutivo anuncia una nueva ley del aborto aún más ideológica, permisiva e inhumana.
Eutanasia
Sin siquiera intentar desarrollar un sistema de cuidados paliativos homogéneo y de calidad, entra en vigor la ley de eutanasia en España, en cuya tramitación se ha despreciado a los profesionales de la salud, desoído a los expertos y silenciado el debate público. Oficialmente, los poderes públicos apuestan por eliminar a las personas que sufren, en vez de por eliminar el sufrimiento de las personas.
Objeción de conciencia
La idea impulsada desde el poder ejecutivo de crear registros de profesionales de la salud objetores de conciencia, como si de una suerte de “lista negra” de disidentes se tratase, constituye un atentado al derecho fundamental a la libertad ideológica y religiosa recogida en el art.16.1 CE; una medida impropia de una sociedad libre y plural.
Nuevo delito vs Provida
En la actualidad no existe una red pública de ayuda a la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, el nuevo art. 172 quater del CP incluye un nuevo delito específico para las organizaciones que sí ofrecen alternativas a dichas mujeres. Se trata de una reforma de intencionalidad meramente política, ideológica y amedrentadora; y claramente inconstitucional.
Esta es una gran oportunidad para que todos nos sumemos y asistamos a esta concentración, porque Cada vida importa.
¡Únete a la Revolución de la Vida!.
Descargar manifiesto.
Te agradecemos difundas este mensaje en tus redes sociales.
También te recomendamos los siguientes artículos:
- La importancia de registrar el Testamento Vital
- El Gobierno escocés, de izquierdas, desiste de prohibir rezos y concentraciones ante abortorios
- Juntos contra el suicidio asistido: El cardenal Nichols, el Primado anglicano y el rabino jefe de Inglaterra presentan nota conjunta
- One of Us plantea un «futuro de Europa» distinto al de la Comisión Europea: familia, vida y libertad
- Una trabajadora social le ofrece la eutanasia a Jordi Sabaté, enfermo de ELA