El papa Francisco pide “la prohibición universal” de la maternidad subrogada

Maternidad subrogada

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco calificó hoy de “deplorable” la maternidad subrogada e hizo un llamamiento “para que la comunidad internacional se comprometa a prohibir universalmente esta práctica”, en el tradicional discurso de comienzos de año ante el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.

Prohibición universal de la maternidad subrogada

“El camino hacia la paz exige el respeto de la vida, de toda vida humana, empezando por la del niño no nacido en el seno materno, que no puede ser suprimida ni convertirse en un producto comercial. En este sentido, considero deplorable la práctica de la llamada maternidad subrogada”, aseguró.

Maternidad subrogada
GRAF6233. KIEV, 19/05/2022.- Fotografía tomada el 13 de mayo de 2022 de una mujer con un vientre de alquiler de gestación subrogada en Kiev. Al estrés de una situación de guerra, las mujeres ucranianas que alquilan sus vientres a extranjeros han sumado la incertidumbre de qué va a pasar con sus contratos y su dinero en el caso de que, por estar en zonas en guerra, no pudiesen entregar a los niños después del parto. EFE/ Esteban Bib

Críticas a Occidente

En su opinión de Francisco, no solo “ofende gravemente la dignidad de la mujer y del niño”, sino que “se basa en la explotación de la situación de necesidad material de la madre”.

“Un hijo es siempre un don y nunca el objeto de un contrato. Por ello, hago un llamamiento para que la comunidad internacional se comprometa a prohibir universalmente esta práctica” dijo.

Francisco insistió en que “en cada momento de su existencia, la vida humana debe ser preservada y tutelada, aunque constato, con pesar, especialmente en Occidente, la persistente difusión de una cultura de la muerte que, en nombre de una falsa compasión, descarta a los niños, los ancianos y los enfermos”.

Maternidad subrogada
TAI01 BANGKOK (TAILANDIA) 20/08/2014.- Una mujer espera a un asesor junto a decenas de retratos de bebés en una clínica de fertilidad que ofrece la fecundación in vitro (IVF) en Bangkok (Tailandia) hoy, 20 de agosto de 2014. El gobierno del país ha vuelto a examinar sus leyes tras el escándalo de la pareja australiana que presuntamente abandonó en Tailandia a un bebé con síndrome de Down tras contratar un vientre de alquiler, llevándose a su hermana gemela que nació sana y tras el caso del japonés de 24 años sospechoso de haber tenido nueve niños con madres de alquiler en Tailandia. Las autoridades han estado examinando las clínicas y las prácticas de alquiler de vientres en todo el país, pero se quejan de que las lagunas legales hacen que los casos sean difíciles de investigar. EFE/Rungroj Yongrit

 

Contra la “teoría de género”

El pontífice también criticó con fuerza “la teoría de género”, que consideró “extremadamente peligrosa”.

“Desgraciadamente, los intentos que se han producido en las últimas décadas de introducir nuevos derechos, no del todo compatibles respecto a los definidos originalmente y no siempre aceptables, han dado lugar a colonizaciones ideológicas”, dijo,

Y entre ellas “ocupa un lugar central la teoría de género, que es extremadamente peligrosa porque borra las diferencias en su pretensión de igualar a todos. Tales colonizaciones ideológicas provocan heridas y divisiones entre los Estados, en lugar de favorecer la construcción de la paz”, aseveró.

Comparte este artículo en tus redes sociales.

También te puede interesar:

Artículos relacionados