Jornada Andoc 2024

JORNADA ANDOC 2024

III Jornada Nacional sobre Aspectos Éticos y Legales de las Profesiones Sanitarias

"Los profesionales de la salud ante el final de la vida: vulnerabilidad y cuidados"

Entrevista a José Antonio Díez, Capital Radio

Entrevista a José Antonio Díez, COPE

Organizado por la "ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DEL DERECHO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA DEL PERSONAL BIOSANITARIO (ANDOC)"

Sevilla, 28 de noviembre de 2024

Fundación Valentín de Madariaga, P.º de las Delicias, 7, Casco Antiguo, 41013 Sevilla

Resumen de la Jornada

Objetivos

Reflexionar sobre los principales aspectos éticos y legales que enfrenta los profesionales de la salud ante el final de la vida.

Es los últimos años, está emergiendo en el ámbito de la salud un nuevo paradigma, inspirado en la ética, que pueda dar una respuesta profunda y clarividente, al ejercicio de las profesiones sanitarias: la ética del cuidado, que pone el énfasis en el cuidado integral del paciente, en especial de los más frágiles y vulnerables.

Para brindar una atención integral, no basta con la buena voluntad; es necesario adquirir conocimientos técnicos y profesionales que complementen la sensibilidad ética y humana.

Si bien es cierto que muchos profesionales de la salud poseen una gran experiencia y una capacidad innata para el cuidado, la complejidad y diversidad de las situaciones de vulnerabilidad exigen una capacitación específica.

Sin olvidar el valor del derecho esencial a la autonomía del paciente en las decisiones que afectan a su salud, podría ser nocivo que, por afirmar rotundamente y sin matices, esa autodeterminación, se excluyeran de la relación terapéutica los principios de beneficencia y justicia, propiciando situaciones que el abandono del paciente y la instauración acrítica de una medicina defensiva. ¿Es ese el modelo de medicina que queremos? ¿es la más acorde con el respeto a la dignidad humana que demandamos?

En esta jornada, queremos identificar los problemas esenciales que afronta la profesión sanitaria en los próximos años: la soledad de muchos pacientes con la desestructuración familiar; la cronificación de las enfermedades; la tecnificación que nos aleja de nuestros pacientes.

Pensar que la eutanasia es una respuesta válida al dolor insoportable, a las patologías incurables, a la enfermedad incapacitante ¿no es aventurarse por una puerta falsa para dar respuesta a esas dramáticas situaciones vinculadas a la enfermedad, a la edad, a la soledad? ¿no será a medio y largo plazo una solución negativa para la dignidad humana especialmente de las personas más débiles y desamparados? ¿caben otras respuestas más acordes con la dignidad humana?

Programa

Inauguración

10H00

Mesa 1

Aspectos socio-sanitarios de los cuidados al final de la vida
Ponentes
Dr. José María Domínguez Roldán
Dra. Yolanda Zurriarrain Reyna
Dra. Maite Eseverri Irujo

10H30

Receso

12H00

Mesa 2

El Derecho ante el final de la vida: el profesional entre la ley y la deontología
Ponentes
Dr. Antonio José Sánchez Sáez
Dr. José Antonio Díez Fernández
Excmo. Sr. D. Antonio del Moral García

12H15

Clausura

14H00

Mesas

La jornada se desarrollará en dos mesas: una en la que se tratarán los aspectos médicos y asistenciales de la atención de los pacientes al final de la vida y otra, eminentemente jurídica, donde se abordarán los problemas legales que se pueden originar

Mesa 1: 10H30

Aspectos socio-sanitarios de los cuidados al final de la vida

Francia Cuidados Paliativos

Mesa 2: 12H15

El Derecho ante el final de la vida: El profesional entre la ley y la deontología

the legal, justice, law-4926021.jpg

Aspectos socio-sanitarios de los cuidados al final de la vida

MESA 1

Moderador: D. Manuel Pérez Sarabia. Secretario General Técnico -  Letrado del Consejo Andaluz COM

Dr. José María Domínguez Roldán
Presidente de la Comisión de Ética y Deontología de la OMC.

Tema: "Aspectos éticos y deontológicos en la fase final de la vida"
Dra. Yolanda Zurriarrain Reyna
Médico paliativista en Centro de Cuidados Laguna (Madrid), Máster en Medicina Paliativa.

Tema: Vulnerabilidad y cuidados
Dra. Maite Eseverri Irujo
Enfermera de Cuidados Paliativos en Sevilla.
Tema: La trascendencia práctica de los cuidados paliativos en enfermería

El Derecho ante el final de la vida: el profesional entre la ley y la deontología

MESA 2: 12H15

Moderador: Dr. José Miguel Castill-Calvin. Doctor en Derecho, especialista en Derecho sanitario

Excmo. Sr. D. Antonio del Moral García
Magistrado de la Sala 2ª del Tribunal Supremo

Tema: "Reflexiones desde el Derecho Penal sobre la Ley de Eutanasia"
Prof. Dr. Antonio José Sánchez Sáez
Catedrático de Derecho Administrativo Universidad de Sevilla
Tema: La pretendida ambigüedad del concepto de dignidad humana en la legislación española reciente
Prof. Dr. José Antonio Díez Fernández
Profesor de Derecho de la UNIR y Coordinador de ANDOC

Tema: La objeción de conciencia: excepción consentida o derecho fundamental

Matrícula por participante

Profesionales

Euros 25
  • Transferencias
  • ES58-0081-0594-79-0001497058
  • Bizum
  • 06793

Estudiantes

Euros 15
  • Transferencias
  • ES58-0081-0594-79-0001497058
  • Bizum
  • 06793

Información e inscripción

Mantenemos tus datos en privados y solo los compartimos con los terceros que hacen posible estos servicios.