El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) debatirá en su próximo pleno una propuesta que pide anular la instrucción que permite inscribir en el Registro Civil a los bebés nacidos a través de gestación subrogada.
Fuente: 20minutos.es
Según han informado en un comunicado, se trata de la Instrucción de 5 de octubre de 2010 de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución.
Esta norma permite inscribir en el Registro Civil español a través de los consulados a los menores nacidos mediante esta práctica.
La Comisión de Mujeres y Jóvenes lleva esta propuesta al pleno del CGCEE -órgano consultivo y asesor adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones- para su debate los próximos días 6 y 7 de noviembre.
Con ello buscan prevenir y evitar esta «forma grave de violencia contra las mujeres y la vulneración de sus derechos reproductivos, así como la mercantilización de personas recién nacidas que se dan en la gestación por sustitución».
Desde la Comisión de Mujeres y Jóvenes, explican que esta instrucción es contraria a la legislación vigente, ya que contradice la ley sobre técnicas de reproducción humana asistida, que excluye la gestación por sustitución como técnica de reproducción asistida.
Dicha instrucción -lamentan- se viene usando desde hace ya 13 años como «resquicio normativo que burla la prohibición legal de una práctica que atenta contra la dignidad de las mujeres y viola los derechos de los menores al exigir la renuncia a un derecho fundamental, como es el de la filiación materna».
Comparte este artículo en tus redes sociales.
También te puede interesar: