Derecho a la eutanasia y objeción de conciencia: novedades de la ley española y panorama internacional

España ha sido el octavo país del mundo en legalizar la eutanasia y la ayuda al suicidio, hasta ahora solo reconocida en Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo (2001-2002), Suiza (donde está despenalizados hace años el suicidio asistido prestado por entidades privadas); y, ya fuera de Europa, Colombia (1997) -a la que dedicaremos una atención particular-Canadá (2016), algunos Estados de Australia y de Estados Unidos y, recientemente (2022) Nueva Zelanda. Fuente: Cadernos de Dereito Actual Nº 22. Núm. Ordinario (2023), pp. 160-183 ·ISSN 2340-860X – ·ISSNe 2386-5229 Autor: José Antonio Díez, Coordinador Genera de ANDOC y Profesor de la Universidad Internacional de La Rioja. La nueva ley española tiene algunas singularidades, en contraste con la mayoría de las leyes de otros países que han legalizado esta práctica: en primer lugar, el reconocimiento de un nuevo derecho subjetivo a solicitar de terceros la propia muerte, fundado en la autonomía y la libertad humanas, y una concepción bastante restrictiva del derecho a la objeción de conciencia de los profesionales de la salud, materializada en la implementación de un registro público de objetores. Comparte este artículo en tus redes sociales. Otras publicaciones de José Antonio Díez:

Artículos relacionados